Cuando una empresa hace bien su gestión en redes sociales, éstas pueden tener múltiples beneficios.
Con las redes sociales puedes conocer mucho mejor a tu público objetivo, sus demandas y sus necesidades. Tienen una función de fidelización muy importante. Debes tomar en cuenta, que todo depende del tipo de negocio que tengas y del público objetivo al que te dirijas, te mostraremos la aplicación empresarial de cada red social. Y además, preguntarte: ¿En qué red social está tu público?
- Ventajas de las redes sociales en los negocios
- Redes sociales para empresas: ¿Cuáles son las mejores?
Redes sociales para negocios: ¿Cuáles son las mejores?
Instagram es la red social que reina entre los más jóvenes, aunque también tiene un público adulto fidelizado. Además, es una plataforma en la que la interacción es mucho más alta que en otras redes sociales. Esto quiere decir que los usuarios que siguen a las marcas interactúan más con su contenido que en Facebook, por ejemplo. La dificultad de Instagram es que es una red social de fotografía, por lo que necesitarás material de una cierta calidad o, al menos, originalidad para destacar.
Es una red social tanto B2B como B2C, por lo que lo más importante es que pienses si tu público objetivo la usa.
Facebook es la red social por excelencia, en la que prácticamente cualquier empresa está (o quiere estar). Sin embargo, no siempre tiene por qué ser así. Esta plataforma se utiliza, generalmente, para el ocio. Los usuarios entran en Facebook por entretenimiento y su tiempo libre para hacer un uso personal de la misma. Por eso se posiciona como una de las mejores redes sociales para empresas vinculadas a temas de ocio, como cines o agencias de viaje.
Otros tipos de negocio que pueden utilizarla son los más generalistas, que van a un público muy amplio. El B2C o destinado a consumidor final es el rey de esta red social, aunque eso no puede decir que una empresa B2B o de servicios entre empresas no pueda estar. Agencias de marketing por ejemplo hacen uso de esta red social y de sus grupos temáticos.
Google+
Google+ es la eterna apuesta de Google por tener una red social propia. Nunca acaba de funcionar, aunque no la podemos considerar como fracaso. Cualquier persona con un correo de mail tiene perfil en esta red. Pero ni siquiera esto ha servido para que despegue. Quizá porque es una red poco intuitiva, o porque no hemos acabado de entender las ventajas de su uso, lo cierto es que existen pocos usuarios en ella.
Twitter es la red social más inmediata y volátil. Por lo tanto, algo importante aquí es ser muy constante, twittear varias veces al día e interactuar mucho con los usuarios. Si no lo haces será difícil que alguien vea tu contenido, aspecto esencial en la gestión de redes sociales para empresas y en el ámbito del marketing digital en general. En Twitter caben negocios tanto B2B como B2C, ya que los usuarios que lo utilizan son muy distintos. Lo importante es que tengas en cuenta si dispones de contenido interesante suficiente como para estar en esta red social. Si no, quizás puedes utilizarla como medio de atención al cliente.
Tik Tok
En la lista de rede sociales aparece Tik Tok, una red que ha tenido un impacto alto, entre usuarios jóvenes y entre algunos de mayor edad, es una red desenfada y basada en la imagen y los videos, mostrando un a cara divertida de sus usuarios. Para las empresas es un clave conocer el funcionamiento de los comportamientos dentro de la red y es posible realizar campañas publicitarias y de marca con interesantes resultados.
LinkedIn es una plataforma utilizada a nivel profesional. Aquí, al contrario que en Facebook, es donde encajan más las empresas B2B. Un usuario puede estar en LinkedIn, generalmente, por dos motivos:
- Búsqueda de empleo
- Networking
Por eso, es una de las mejores redes sociales para difundir contenido sobre tu sector profesional o incluso sobre tus servicios. LinkedIn se posiciona como una buena opción en este ámbito, dado que es una de las redes sociales para empresas y particulares más enfocadas a B2B. Sobre todo puedes usar LinkedIn para tu empresa si das servicio a otras empresas, ya que aquí encontrarás contenido muy especializado y también podrás segmentar a los usuarios según su cargo o empresa.
Ventajas de las redes sociales en los negocios
Las redes sociales para empresas aumentan la visibilidad de tu marca e incluso pueden ayudarte a mejorar la reputación online de tu negocio o a comunicar las características de tus productos, impulsando notablemente tu estrategia de marketing digital. Además, son una fuente de tráfico hacia tu página web, blog o e-commerce, y facilitan la comunicación entre tu empresa y tus clientes. También, anulan las barreras geográficas y temporales. Otra de sus utilidades es que te permiten hacer un estudio de mercado, escuchar lo que dicen los usuarios de tu sector o de tu marca, o incluso hacer un estudio de la competencia.
Conoce más sobre marketing digital y como implementarlo en tu empresa.
Visita nuestras redes sociales, Facebook e Instagram. ¡Podemos ayudarte!