Schema es un vocabulario de programación que se inserta con la forma de un código y que permite que Google lea más fácilmente el contenido de una página.
Se puede usar con diferentes lenguajes como RDFa, Microdata o JSON-LD. En MD, nuestro generador de schema está diseñado para generar datos a través de JSON, un lenguaje de programación que Google lee mucho mejor que otros formatos.
Google utiliza los datos estructurados que recopila de la Web para analizar y clasificar el contenido de las páginas.
Los datos estructurados sirven para habilitar funciones especiales y optimizaciones en las busquedas y también catalogan cada elemento del casco, de manera que los usuarios pueden buscarlo por año, precio, corredor, escudería o tamaño.
¿Para qué sirven?
El marcado de datos estructurados en una página de noticias, blog, sitio web o artículo puede mejorar la apariencia de los resultados en la búsqueda de Google.
Las funciones dependen del código que uses. Google acepta diversos tipos de datos estructurados. En MD podemos ofrecerte un puñado de opciones.
Ejemplos de tipos de Schema más utilizados:
- Productos
- Preguntas Frecuentes
- Persona
- Organización
- Video
- Eventos
- Reseñas
- Negocios Locales
- Artículos (blog / noticias)
Páginas AMP y no-AMP
Las páginas de AMP con datos estructurados pueden aparecer en el carrusel de noticias destacadas, el carrusel de host de resultados enriquecidos, las historias visuales y los resultados enriquecidos en dispositivos móviles.
En cambio, las páginas que no son de AMP y que incluyen datos pueden aumentar las probabilidades de aparición en los resultados de la búsqueda mediante funciones de resultados enriquecidos, pero no ofrecen la misma variedad.
¿Cómo se implementan los datos estructurados?
La mayoría de los datos estructurados de la Búsqueda usan vocabulario de schema.org. Es importante probar tus datos estructurados con la Herramienta de pruebas durante el desarrollo y con los informes de estado de resultados después de la implementación.
Así, podrás supervisar el estado de tus páginas, que podrían dañarse después de la implementación por errores relacionados con las plantillas o publicación.
Para crear una página de AMP con datos estructurados, hay que hacer lo siguiente:
- Seguir las especificaciones del proyecto AMP.
- Seguir los lineamientos de páginas adicionales para asegurarte de que Google pueda rastrear tu página.
- Agregar un elemento de datos estructurados que describa el artículo en la página.
Para agregar datos estructurados a tu página del artículo que no es de AMP, el procedimiento es:
- Agregar un elemento de datos estructurados que describa el artículo en la página.
- Leer los lineamientos para asegurarte de que Google pueda rastrear la página.
- Probar el contenido con la Herramienta de prueba de datos estructurados.
Preguntas frecuentes:
¿Me va a ayudar Schema a mejorar mis posiciones?
Indirectamente sí. no va a modificar tu posición, eso deberías tenerlo claro. No te llevará como un cohete a la primera posición si no lo estabas. Pero eso sí, en el caso en que utilices schema para mejorar tu contenido puede mejorar la experiencia del usuario al navegar tu página.
Puede ayudarte a replantear tu contenido y ajustarlo de mejor manera a lo que tus usuarios necesitan. Es muy probable que tus posiciones mejoren y te veamos disfrutando de tu contenido en la primera página.
Pero, entonces, ¿sí me va ayudar a mejorar mis posiciones o no?
¿Tú crees que el usuario, al ver la respuesta de la query, va a ser más o menos propenso a hacer click en esa página? En el caso de que haga click y tu contenido sea valioso, tu CTR mejora y el tiempo de navegación será mayor, entonces → ¿mejorará tu posición?
Creemos que sí, pero te proponemos hacer las pruebas y contarnos tu propia experiencia.