fbpx
¿Qué es el Storytelling y cómo usarlo?

Fecha

Compartir artículo

El storytelling para empresas puede ayudar a definir y afianzar la cultura corporativa o puede ser la guía a la que todos acudan en momentos de cambio. En estas ocasiones, los empleados se involucran en dicho cambio y en el futuro de la organización, creando nuevas y fructíferas conexiones.

Storytelling
Puedes tener mensajes e ideas brillantes para transmitir, pero si no sabes cómo hacer eso de la mejor manera posible, no vale de nada.

¿Qué es el Storytelling?

El Storytelling es el arte de contar historias, con la intención de transmitir a quien nos escucha un mensaje, con el fin de que lo interiorice y tenga un significado especial para él o ella. Las marcas que trabajan la técnica del Storytelling, integran la historia de su empresa en sus estrategias, sus objetivos, su cultura, su misión y los valores que representan.

En una estrategia de marketing, esta técnica puede ser muy efectiva, si logramos dar con la tecla y captar la atención de nuestro target, nuestro usuario ideal y transmitirle emociones. Las ventajas que ofrece el Storytelling son enormes: genera confianza, humaniza nuestra marca y además permanece en el recuerdo. Y, si además trazamos una buena estrategia transmedia, lograremos llegar a todo nuestro público que se encuentra en las diferentes plataformas sociales, que además lo hará viral.

¿Cómo aplicar el arte de contar historias en el marketing digital?

Conocer la empresa a la perfección

Debemos conocer la historia, la cultura, los valores, la visión y la misión de la empresa sobre la que queremos trabajar nuestro relato. Tener claro también dónde y de qué forma lo vamos a distribuir, porque poco importa una gran historia si no hay posibilidad de transmitirla. Las empresas deben reinventarse y hacer lo propio con sus estrategias, para mantener sus cuentas a salvo. «El secreto del éxito de una marca se basa en el relato que comunica» -Laurence Vicent autora de «Legendary Brands»

Crear impacto en el usuario

Los temas a contar deben transmitir sensaciones. Nuestra historia debe activar su imaginación y llegarle de tal forma que tenga la necesidad de compartirla. El Storytelling debe estar dentro de un plan de contenidos preestablecido, con objetivos debidamente marcados. Debe ser compartido en redes sociales, como Twitter o Facebook, para así permitir la interacción y lograr engagement. Logrando construir relaciones sólidas y duraderas con nuestros usuarios, para finalmente lograr su fidelización.

Es necesario medir nuestras acciones con las herramientas necesarias. Así también, tener en cuenta los intervalos en los que contamos algo a nuestros usuarios. Debemos seguir una línea de tiempo continua y planificada, en la que trabajar para lograr nuestro objetivo: captar la atención del usuario. Llega por tanto, la era del Brand Story, en contraposición al Brand Image (logotipo), donde se centraban todas las estrategias de publicidad y marketing.

Elementos principales para crear un buen Storytelling

Diseñar un Storytelling no es lo mismo que escribir un simple relato cualquiera. Ya sea que utilicemos un vídeo, un articulo de un blog, una nota de prensa o cualquier otro tipo de formato, al crearlo debemos tener en cuenta una serie de pautas imprescindibles, para que nuestra estrategia triunfe:

  • Este tipo de relato está vinculado con un target que previamente hemos determinado, lo que hará que sientan conexión con nuestra marca.
  • Un buen relato de tipo Storytelling hace que el receptor participe de su significado, implicándose con el mismo.
  • Una vez que el receptor se implica, establece un vínculo. Para ello, usaremos los arquetipos con los que éstos se puedan sentir identificados.
  • Elegir la estructura del texto. Lo normal es usar una estructura sintetizante, es decir: presentación, desarrollo y desenlace.
  • Establecer un punto de partida, en el que se tenga claro qué se desea contar y por qué.
  • Seleccionar el estilo y el tono con el que nos vamos a dirigir a nuestro público.
  • La función del relato es atraer usuarios, mantener su atención y fidelizarlos a los contenidos de valor, la narración debe producir emociones en el receptor del mensaje. Así se mantendrá en su recuerdo el mayor tiempo posible.

Visítanos en: https://marketingdigital.kioongo.com/

Visítanos en Facebook: facebook.com/kaabmediadesign.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
GRATIS

Mas
ARTICULOS

¿Ya conoces Nuestros servicios? ANUNCIATE

Suscríbete ¡Gratis!

Se el primero en obtener articulos y noticias de marketing

Mas
ARTICULOS

generaremos juntos valor y estrategia
para tu empresa

conoce nuestros servicios

Scroll al inicio

SUSCRIBETE

Se el primero en enterarte de las tendencias de marketing digital para potencializar tu negocio

¿Tienes alguna duda?