fbpx
¿Cómo hacer un buen estudio de mercado para una empresa?
estudio de mercado empresarial

Fecha

Compartir artículo

El estudio de mercado tiene mucha importancia ya que nos ayuda a saber en todo momento como están evolucionando nuestros clientes y competidores.

El estudio de mercado permitirá la posterior elaboración de un plan de marketing adaptado a la realidad del sector e influirá por tanto en las decisiones a tomar sobre las características del producto o servicio, su precio y la estrategia de comunicación, marketing online y distribución comercial. Muchas veces el estudio de mercado se incluye dentro de un plan de negocio

¿Cómo hacer un buen estudio de mercado para una empresa?

Define una meta

Lo primero es definir el objetivo de la investigación, para tu estudio de mercado. Saber para qué la vas a realizar, qué quieres averiguar y qué utilidad le vas a dar. Dependiendo de los objetivos, aplicarás una u otra metodología. En cualquier caso, lo primero que debe plantearse es si el producto o servicio es bueno así como el potencial mercado que estaría dispuesto a pagar por él y cómo le gustaría que fuese. Pero primero tienes que saber si la idea va a funcionar o no, cuáles son las cosas buenas y cuáles las malas.

Recopila y aprovecha toda la información.

Realiza tu propia investigación siguiendo una metodología ya publicada sobre tu sector. Localiza artículos e informes sobre la situación de tu sector, estadísticas, datos, censos. Visita webs de asociaciones de empresarios de tu sector o si tu negocio ya está en funcionamiento, recoge y analiza la información que ya existe en la empresa: contabilidad, informes sobre ventas y producción, resultados de campañas publicitarias, contratos e informes anteriores, etc.

Entrevistas y encuestas en tu estudio de mercado

Profundizar en el conocimiento de tu cliente objetivo y su comportamiento, motivaciones de compra, como: características demográficas y socioeconómicas, opinión de nuestro producto o servicio, grado de conocimiento del mismo, intención de compra y muy importante, la conducta de consumo, etc. Para conseguir la información que necesitas no hay nada mejor que preguntar. Para testar un nuevo producto, siempre haremos un test de producto.

Investiga y analiza a tus competidores

Profundiza en el análisis de tu competencia. Hay dos motivos principales para estudiar a tus competidores. Conoce quién está haciendo las cosas bien y quién no, lo que ayuda a identificar oportunidades de negocio, claves de éxito y tendencias de mercado. La creación de tu negocio puede provocar una reacción de tu competencia, sobre todo si le quitas clientela, por lo que es conveniente prever su reacción, al realizar tu estudio de mercado.

Define tu target o cliente objetivo

Debes elegir tu target o cliente objetivo, o aquellos grupos con características comunes: procedencia, poder adquisitivo, gustos, cultura, etc. Se conoce como segmento o nicho de mercado a quien te quieres dirigir de forma prioritaria. Para adecuar después tus acciones de marketing a sus características y comportamiento de consumo. El mercado cada vez demanda mayor especialización y una buena manera de hacerlo es especializarse en un tipo determinado de cliente. Si has hecho un buen estudio de mercado podrás definir qué tipos de clientes componen el mismo y dividirlos en grupos afines.

Análisis DAFO de tu estudio de mercado

Intenta redactar 3 páginas con conclusiones principales y que elabores un análisis DAFO a modo de síntesis, en dónde identifiques oportunidades y amenazas del mercado. Además, el entorno junto con el posicionamiento de tu negocio ante el mismo, identificando tus fortalezas y debilidades. Un ejercicio sencillo que te ayudará a definir la estrategia del negocio. Si quieres ir más allá con el análisis compleméntalo con un análisis CAME. Todo estudio de mercado debe plasmarse en un informe final. Esta es la parte que a menudo más le cuesta a autónomos y pymes, sobre todo si se trata de un estudio de mercado de carácter interno.

Si estás buscando una agencia de marketing digital que te ayude a crear estrategias de posicionamiento de marca, entre otras. ¡Contáctanos Marketing KMD!

Visítanos en Facebook: facebook.com/kaabmediadesign

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
GRATIS

Mas
ARTICULOS

¿Ya conoces Nuestros servicios? ANUNCIATE

Suscríbete ¡Gratis!

Se el primero en obtener articulos y noticias de marketing

Mas
ARTICULOS

¿Ya conoces Nuestros servicios? ANUNCIATE

Creamos Tu estrategia par triunfar en el mundo digital

generaremos juntos valor y estrategia
para tu empresa

conoce nuestros servicios

Scroll al inicio

SUSCRIBETE

Se el primero en enterarte de las tendencias de marketing digital para potencializar tu negocio