Un brief es un documento usado por agencias y creativos, que sirve para conocer e identificar diferentes aspectos relacionados con la empresa-cliente para poder llevar a cabo un proyecto requerido por el cliente.
Bien sea que se trate del diseño de identidad corporativa, una campaña publicitaria, o elaborar material y piezas de comunicación hechas con fines promocionales y de marketing, el brief publicitario tiene un papel importante.
- ¿Qué es un brief de marketing digital?
- Características
- Ventajas
- ¿Quién y cuando debe realizar el briefing?
¿Qué es un brief de marketing digital?
Es un cuestionario que permite situar a tu cliente en su sector, sus expectativas frente al marketing digital y, en general, los datos relevantes que necesitas para conocer la empresa y elaborar la estrategia más adecuada para alcanzar sus objetivos.
Características
- Breve y completo: un briefing no es un recopilatorio de la historia de la marca con la que estás tratando, pero asegúrate de obtener los datos que necesitas para diseñar una estrategia de marketing digital a partir de ellos.
- Escrito: el día a día nos hace tratar temas diferentes de distintos sectores y con enfoques dispares. Haz un reporte de tu visita y déjalo por escrito. Incluso plantéate la posibilidad de compartirlo con el interlocutor que has tenido. Siempre podrás acudir a él tú y cualquiera de los compañeros implicados en el proyecto. La recomendación de utilizar un CRM es más que evidente.
- Personalizado: las preguntas que se deben hacer al interlocutor. Adáptalas al sector que estás tratando. A nadie le gusta que lo generalicen cuando vamos a contratar un servicio. Aunque vayas con cuestionario en mano, haz que tu cliente se sienta único cuando le preguntas.
Ventajas
- Homogeneiza diversas ofertas que recibirá de las agencias, con lo que le será más fácil comparar servicios y valor monetario.
- El cliente ahorra tiempo a las agencias porque ya hace parte del trabajo, por tanto, está abaratando sus costes.
- Simplifica y estandariza la tarea de explicar la situación comercial en la empresa a diferentes agencias de marketing con las que desea colaborar.
¿Quién y cuando debe realizar el brief?
En esta toma de contacto con tu cliente es importante que salgas con lo que tú necesitas para tu negocio y lo que él necesita para el suyo. El briefing tiene que responderlo el cliente, pero piensa que estamos en plena transformación digital de las empresas y muchas marcas no saben bien qué pueden pedir y esperar del marketing digital. ¡Ayúdalas! Te estarás ayudando a ti también.
Lo ideal sería que en la primera reunión que se mantiene con el cliente las ideas sean claras y el brief estructurado. Sin embargo, a veces no es así porque el cliente tampoco tiene claro qué necesita. Pero, si son necesarias más conversaciones para aclarar ideas, adelante, realízalas.
Si necesitas algún servicio de marketing digital o deseas potencializar con una estrategia digital para tu negocio ¡Contáctanos Marketing KMD!