El modelo de negocio es importante para que toda empresa se sepa desarrollar con base en dos factores el primero de estos es el ámbito tradicional. Es crucial el contacto cara a cara con el cliente para crear una identidad. Así como diversos factores del establecimiento, el segundo es el ámbito del entorno digital, redes sociales, todo lo que conlleva este nuevo mundo. Es necesario adaptarnos a un modelo de negocio y a como funciona este factor que hoy en día es el futuro de los negocios. Debido que se tiene que contar con un modelo de negocio en las distintas organizaciones online. Es de gran ayuda contar con un buen modelo de negocio para el funcionamiento adecuado de tu organizacion.
10 principales estrategias de negocio online
1. FREE
Esta opción está dedicado a todas aquellas plataformas que te permiten obtener su contenido de una forma gratuita. Al no generarte algún tipo de cobro durante su lapso de uso no se encuentra condicionado, brinda funciones al 100%.
EJEMPLO: Whatsapp


2. Freemium
Mientras tanto este método se encuentra empeñado en atraer el interés de los usuarios con una pequeña parte de su contenido. Puedes adquirir una pequeña dosis de su contenido de forma básica; obteniendo así una pequeña prueba de sus herramientas. Posterior a utilizar la misma terminar pagando por una versión más avanzada de la misma y de esta manera concluir desbloqueando la totalidad de sus funciones.
EJEMPLO: Spotify


3. Acceso sobre la propiedad
Es indispensable saber que bajo este prototipo se permite a los consumidores acceder a bienes y servicios durante un determinado periodo de tiempo sin poseerlos. En resumen se cobra una tarifa por el tiempo y las herramientas con las que cuente el articulo a rentar.
EJEMPLO: Airbnb


4. Experiencia
El objetivo de este esquema de negocio es ofrecer una buena interacción del cliente con la marca; mediante puntos de contacto digitales a lo largo de su proceso. Va desde un buen servicio hasta un NPS (Net Promoter Score) mejor conocido en español como puntuacion neta del promotor. Misma herramienta que nos permite conocer el nivel de satisfaccion del usuario con una sola pregunta.
EJEMPLO: Disneyland


5. Suscripción / Membresia
Es importante saber que este modelo economico maneja una amplia gama de registros, ademas de que brinda identidad al consumidor otorgando un plan que permite interactuar con cada una de las partes de la empresa u organización, busca hacer del consumidor parte de su sistema, clasificando cada una de los intereses que estos pueden llegar a adquirir.
EJEMPLO: HBO Max


6. Negocio bajo demanda
Ciertamente el término “bajo demanda” es referido a tener el compromiso de atender o estar para tu cliente o consumidor cuando, como y bajo las circunstancias en que lo requiere , sin embargo, la estructura de negocio es la más estricta de todos, ya que, es dedicado a solicitudes de compra o adquisición de productos y/o servicios instantáneos.
EJEMPLO: Uber Eats


7. E-commerce
De hecho como su nombre lo indica, el comercio electrónico es una de las fuentes fundamentales en el mundo de las ventas hoy en día, debido a que en concreto se atribuye a la adquisición de bienes y servicios mediante Internet.
EJEMPLO: Mercado libre


8. Marketplace
Es un proceso meramente virtual y digital, pues este se enfoca más en la creación de tiendas virtuales y se comercializan productos sugerentes de diversas categorías en distintas aplicaciones o redes sociales, a diferencia de otros modelos en los cuales se dedican a comercializar productos mas específicos en cuestión de diversas categorías, por mencionar algún ejemplo.
EJEMPLO: Aliexpress


9. Ecosistema
Mientras tanto esta opción de negocio se desarrolla en una misma base, una empresa inicial que trabaja en conjunto con otras, todas las partes en conjunto son una propuesta general u opción definitiva para el cliente, estas se combinan sustancialmente para sumar valor a un producto o servicio de amplias carteras de productos hasta uno en especifico, ademas cabe mencionar que todas las partes se benefician en conjunto.
EJEMPLO: Amazon


10. Negocio hipermercado online
Es indispensable saber que todo negocio se centra en la distribución de productos y servicios, sin embargo, en este esquema de negocios se encuentra mas enfocado para productos de la vida cotidiana, es decir, productos de canasta básica entre muchos otros productos generalizados. Finalmente se puede decir que es un supermercado digital, ademas de que son de amplia extensión.
EJEMPLO: Pick Up Walmart
Conclusión
Como resultado podemos concluir que los modelos de negocio virtuales son una gran fuente de economía hoy en día y es indispensable a la vista de muchas empresas el poder adaptarse a la nueva modalidad digital, por lo tanto, podremos obtener un contacto mas directo y personalizado con clientes actuales y potenciales, para así por consiguiente poder crear estrategias que estén integradas a un buen plan de ingresos , de esta forma seguramente podrás hacer de una organización una empresa redituable y de mayor rendimiento, ahora que lo sabes…
Cuéntanos, ¿Conocías estos esquemas de negocio para tu empresa?…
Si buscas una consultoria para tu negocio a través de la mejor agencia de marketing, da clic en Contáctanos.