El objetivo de Google es satisfacer al internauta y nosotros, los SEO, no siempre pensemos en el punto de vista del internauta. Pero si estás buscando el clima, Google quiere darte el clima y no que hagas clic en un sitio web para tenerlo
Todo tiene su inicio y final
Crear un contenido atractivo, de valor, que interese y que perdure en el tiempo sin perder validez puede parecer una tarea muy compleja pero es posible.
Al momento de crear contenido para el canal que sea, no pensamos en su ciclo de vida sino que lo creamos abase de criterios de interés, actualidad o relevancia.
Pero no debemos olvidar que el contenido es un ente vivo, y tiene un ciclo de vida, que puede reciclarse y llegar a una vejez muy aceptable.
1 – Recolectar las búsquedas iniciales
Recolectar las búsquedas iniciales de los servicios/productos: dónde hacemos un inventario de los mismos en forma de expresiones listadas, que se utilizarán en el segundo paso.
2 – Recolectar las búsquedas del usuario
Fase relativa a la recolección de expresiones tecleadas por los internautas en Google, en particular mediante el uso de Google Suggest.
3 – Circunscripción de las tipologías de intenciones
Tamizar y re-procesar las expresiones de los usuarios. Aquí es donde definimos claramente las intenciones de los internautas.
4 – Preparar la redacción de los contenidos
Ahora que conocemos las intenciones de los usuarios, es posible estructurar nuestros contenidos, especialmente los destinados a la visibilidad.
5 – Fase de publicación
Publicar el contenido en el lugar adecuado es una garantía de éxito. Elige bien las redes sociales o canales digitales donde vas a colocarlo, analiza donde está tu público, donde puedes lograr conversiones, donde sobresale tu contenido y después dale al botón de publicar.
6 – Distribución
La clave es que el contenido se comparta, se comente, se distribuya y que llegue lejos. Para ello aprovecha herramientas como los grupos temáticos en redes sociales que pueden amplificar tu contenido y viralizarlo, foros o hashtags apropiados para que el contenido tenga un mayor alcance.
7 – Reciclaje
Esta fase garantiza una larga vida de tus contenidos. Reciclar incluye muchas acciones como por ejemplo trocear un vídeo y publicar pequeños fragmentos, frases destacadas, píldoras para redes sociales.