- Tabla de Contenido
¡El pensamiento creativo llegó para quedarse!
A pesar de que en estos últimos años la pandemia nos ha afectado mucho, tuvimos que pensar en cómo seguir operando y llevar nuestra vida cotidiana.
Tuvimos que sacar grandes ideas y no solo para sobrellevar la situación, sino para retarnos y sacar a pulir nuestro lado creativo a lo máximo.
Y es que la creatividad ha sido una de las grandes protagonistas de este año, respecto al mundo del marketing.
Las empresas más creativas fueron las que consiguieron adaptarse perfectamente al escenario global que estamos viviendo.
Son las empresas que encontraron la puerta correcta para seguir laborando.
Hoy en día la empresa que no se adapte al trabajo remoto, al “home office” está totalmente pérdida.
Pero también representa un gran reto para las empresas, la capacitación constante de sus trabajadores para el uso de nuevas herramientas, debe ser con una correcta organización.
Ser más innovadores y creativos


En estos tiempos, cualquier cosa es un buen plan para salir.
Hemos aprendido a valorar las cosas y hacer más con lo poquito que tenemos.
Ya no estamos para desechar cosas por que si, no contamos con recursos suficientes, por eso es tan importante sacarle provecho a todo lo que tengamos en la mano y aprovechar el pensamiento creativo para salir adelante.
En esta nueva normalidad es de gran importancia ofrecer un valor agregado a nuestros productos y contenidos, ya no se trata de solo vender por vender.
Debemos ofrecer algo nuevo, contar con ciertas habilidades como la empatía, creatividad e innovación.
“Ponerse en los zapatos del otro”
“Ponerse en los zapatos del otro”, hace que comprendamos lo que realmente el cliente necesita en estos momentos de incertidumbre.
Gracias a esto podemos generar múltiples soluciones e ideas creativas para poder satisfacer adecuadamente las necesidades de los clientes.
Es ahí donde puede entrar el design thinking, un aliado para el trabajo en equipo, el diseño que se basa en las personas.
Design thinking aporta herramientas necesarias para generar nuevas y creativas oportunidades.
Sin duda este año el pensamiento creativo llegó para quedarse, como empresa debemos aprovechar al máximo nuestra creatividad, para lograr satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
¡Seamos más innovadores y creativos!

