fbpx
No dejes de lado al SMS en tu marketing
SMS como ecommerce

Fecha

Compartir artículo

Todas las compañias se deben de elacionar de cualquier manera con su cliente, lo importante es llegar a él.

El SMS y su importancia en ecommerce

Como vemos la comunicación SMS es tan solo uno de las maneras de trabajo con los que puede contar y usualmente está presente en la mayoría de planes de las grandes marcas.

Pensemos que las estrategias que triunfa y las que mejores resultados dan, son siempre las que saben acercarse al posible comprador de una forma personalizada y cercana.

De esta forma, al combinar el envío de SMS con las redes sociales, publicidad o estrategias SEO a largo plazo no solo se vuelve algo deseable, si no tambien inpredecible. Y es que solo al trabajar de forma integrada, podemos acceder a nuestro público en el momento preciso para que consigamos más ventas.

El uso del SMS en el Marketing Mobile

Ahora bien, si queremos integrar este elemento en la estrategia, es necesario que conozcamos los datos de valor que van facilitar a comprender la importancia de utilizar esta vía de comunicación.

9 de cada diez compradores online han realizado una o más de sus compras,

El 48 % de compras se inician desde el móvil.

El 96 % de los SMS se abren.

Mejor que un whatsapp o un email.

Así pues, si tenemos que entrar en contacto con los clientes y tenemos que elegir un medio, el SMS es uno de los que mejor promedio de respuesta obtiene. En gran parte por la gran tasa de apertura que registra.

Manera de utilizarlo

Un canal de información: Su mantiene al pendiente a los clientes sobre pedidos, envíos, ofertas o cualquier cambio o novedad en la empresa que afecte directa o indirectamente.

Campañas personalizadas. Una buena base de datos se puede segmentar de múltiples maneras. Algo similar a lo que sucede, por ejemplo, en el caso de los e-mails o, incluso, del correo. Por edad, gustos o intereses.

Utilizar los SMS para recuperar ventas perdidas. Por ejemplo, imaginemos que alguien ha dejado algunas compras en el carrito y que no ha finalizado la operación. La mayoria no llegará a finalizar la compra, pero otro porcentaje se olvida de hacerlo, y está dispuesto a resolver la compra.

Aprovechar oportunidades. Por ejemplo, descuentos temporales, el Black Friday o la aparición de nuevos productos y servicios en la tienda online. De esta forma, atraemos más tráfico y atención sobre los mismos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
GRATIS

Mas
ARTICULOS

¿Ya conoces Nuestros servicios? ANUNCIATE

Suscríbete ¡Gratis!

Se el primero en obtener articulos y noticias de marketing

Mas
ARTICULOS

¿Ya conoces Nuestros servicios? ANUNCIATE

Creamos Tu estrategia par triunfar en el mundo digital

generaremos juntos valor y estrategia
para tu empresa

conoce nuestros servicios

Scroll al inicio

SUSCRIBETE

Se el primero en enterarte de las tendencias de marketing digital para potencializar tu negocio