fbpx
¡Tendencias de Marketing 2022!

Fecha

Compartir artículo

TENDENCIAS DE MARKETING PARA EL 2022, esta es la recopilación de las tendencias que se han ido detectando y que seguramente estarán presentes en el año de la recuperación, el 2022.

El 2022 será un año de grandes cambios en el marketing, en gran medida porque habremos superado la pandemia o al menos la parte más grave de ella, y nos enfrentaremos a un mundo nuevo, dónde estará comprometida la interacción directa, la sana distancia será una necesidad y la tecnología ofrece nuevos alcances para llegar al consumidor.

1. El ascenso de la Generación Z.

Grupo De Personas Mirando En La Computadora Portátil

La generación que nació con el siglo/milenio es una generación 100% digital, que no ha pasado por transiciones tecnológicas bruscas como todas las anteriores. Diferentes autores definen esta generación como nacidos a partir de 1995 y otros de 1999, en mi experiencia la segunda fecha es más precisa para definir a esta generación.

Desde 2021 hemos visto y en 2022 veremos un crecimiento en esta generación a nivel laboral, empezaremos a verlos entrar a trabajar saliendo de la universidad o como becarios trabajando medio tiempo.

Esta generación es poco paciente, altamente crítica y está acostumbrada a encontrar lo que necesita en Internet, y de manera puntual en YouTube, así que no debe extrañarnos que “el nuevo empleado” resuelva todo a partir de tutoriales en video.

Debemos tomar en cuenta que no son muy afines a una computadora y menos de escritorio, para los que pertenecen a esta generación les resulta más fácil trabajar en dispositivos móviles, así que consideremos darles una tablet para que hagan su trabajo.
A esta generación también se le conoce como generación de cristal, término acuñado por la filósofa española Montserrat Nebrera, y son hijos de generación X y Millennials y por su educación son altamente sensibles ante temas sociales y de género.

2. Experiencia Híbrida.

Fotos de stock gratuitas de adentro, almacenar, caja

Las marcas ya empiezan a crear este tipo de experiencias y sin duda las veremos con más fuerza en 2022.
La experiencia híbrida tiene que ver con hacer dinámicas con el consumidor que no forzosamente impliquen estar físicamente frente a él o completamente virtuales. Producto de la pandemia, las activaciones donde se provocaba el acercamiento a las personas prácticamente han quedado a un lado, obligando a buscar opciones para  interactuar sin comprometer la sana distancia.


Una de las herramientas más usadas para crear esas experiencias híbridas, son los códigos QR que permiten desde un lugar físico mover a las personas a un entorno digital.
La realidad aumentada es otra de las herramientas que vienen a cobrar importancia por la versatilidad que ofrece y el no exponer a las personas a un contacto físico.

3. Inteligencia Artificial.
Foto De Mujer Con Laptop

Más allá de una moda, la IA llegó para quedarse desde hace algunos años, pero recientemente los grandes como Google, Facebook, IBM y Microsoft entre otros, han puesto especial atención para desarrollar herramientas que parecen más de ciencia ficción, pero en realidad ya están entre nosotros.


Una de las aplicaciones de la IA que está creciendo es la relacionada a la planeación y ejecución de campañas digitales, ya que “la maquina” hace todo el trabajo de evaluación y análisis para después lanzar la campaña optimizándola de manera constante. Todo este proceso utiliza Machine learning para aprender y sobre todo comprender al momento los cambios de comportamiento en el consumidor.

4. Social Commerce.
Fotos de stock gratuitas de asegurado, cliente, comercio electrónico

Probablemente esta sea la tendencia que mayor impacto genere en el consumidor en 2022; porque implica realizar conversión directamente en el contenido, en otras palabras comprar los productos que vemos en las publicaciones de redes sociales sin necesidad de llevarlos a otro lado.


Desde mi perspectiva Instagram y Pinterest son los que mejor han resuelto este tema, ya que a partir de estimular visualmente al consumidor, le brindan las herramientas para poder comprar lo mismo que están viendo en la imagen, provocando compras de impulso.


La llegada de Facebok Pay marcará un hito en este tema, ya que abrirá las puertas de comercio  electrónico a los más de 3000 millones de usuarios que comprenden su ecosistema de aplicaciones (Facebook, Instagram, messenger, WhatsApp).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
GRATIS

Mas
ARTICULOS

¿Ya conoces Nuestros servicios? ANUNCIATE

Suscríbete ¡Gratis!

Se el primero en obtener articulos y noticias de marketing

Mas
ARTICULOS

¿Ya conoces Nuestros servicios? ANUNCIATE

Creamos Tu estrategia par triunfar en el mundo digital

generaremos juntos valor y estrategia
para tu empresa

conoce nuestros servicios

Scroll al inicio

SUSCRIBETE

Se el primero en enterarte de las tendencias de marketing digital para potencializar tu negocio