Un buen manejo de redes sociales requiere de una mezcla entre comunicación, diseño y marketing. Y aquí te decimos cómo hacerlo.
Las redes sociales se han convertido en una extensión más de las empresas, productos y marcas, a través de ellas hay comunicación directa con los consumidores, y ayudan a generar engagement con ellos.
Tabla de contenido
- La triada de las redes sociales
- Estrategia en redes sociales
- Revisa las métricas y evalúalas
- recomendaciones
La triada de las redes sociales
Si bien es cierto que hay más redes sociales, además de Facebook, Twitter e Instagram, estas tres son las más utilizadas en México y el mundo, por ello tienen más relevancia cuando se trata de dar difusión de tu producto o empresa y estar en contacto con tus clientes.
Además, por el mismo numero de usuarios que tienen, son las que tienen herramientas y alcances que puedes aprovechar a tu favor.
En México hay 79 millones de personas que disponen de una cuenta de Facebook, además de nuestro país es el quinto con más usuarios de Facebook.
Esta red social, además de ser la más usada, tiene herramientas que te ayudaran a medir el alcance de tu página de forma orgánica o bien a través de publicidad pagada. Recuerda que siempre será mejor el alcance orgánico porque te da cifras más reales con respecto al mercado que realmente tienes y alcanzas.
Es usado comúnmente para difundir información noticiosa, declaraciones, comunicados, pero no por eso es menos importantes, Tener una cuenta de Twitter te dará una vía oficial de comunicación con el resto del mundo.
El 69.7% de sus usuarios son personas de 18 a 34, por lo que es la red social con la cual podrás tener más alcance con jóvenes. Tiene en total 16 millones de usuarios y ofrece 58% más interacción por seguidor que en Facebook, y 150 veces más que en Twitter.
Estrategia en redes sociales
El primer paso para un manejo efectivo de redes sociales es platear una estrategia, la cual debe contener propósito (¿Qué quiero lograr?), una temporalidad (¿Durante cuánto tiempo), saber a quién las vas a dirigir y en qué red la vas a aplicar?
Cabe destacar que cada red social tiene características diferentes y usuarios distintos, por lo que no debe ser la misma estrategia para todas, tal vez sí el mismo propósito, pero no los mismo copys, infografías o fotografías.
Revisa las métricas y evalúalas
Facebook e Instagram te brindan estadísticas diarias y por publicación, a diferencia de Twitter donde tendrás que sacarlas, pero no es difícil
Con las métricas mides el alcance y las interacciones que tuviste y las que se siguen generando. A demás, también proporcionan información sobre tus seguidores, como porcentaje de hombre y mujeres que te siguen, así como de dónde son.
Analiza las métricas y con base en ellas diseña o mejora tu estrategia en redes sociales.
Recomendaciones
- Elabora un calendario de publicaciones cuando de una campaña se trate. Esto te ayudara a llevar un orden y también arroja en las métricas información que te ayudara a saber qué tipo de publicaciones tuvieron mayor alcance e interacción.
- Mantente en contacto con tus seguidores. Responde los comentarios que te hagan, así como los mensajes, también reacciona a sus comentarios. Esto los hará sentir que son tomados en cuenta pero sobre todo se sentirán importantes.
- Aprovecha el posicionamiento de las personas que te siguen, si alguien te etiqueta en un insta story y tiene muchos seguidores, no dudes en compartir, porque también de boca de boca vas teniendo más alcance y seguidores.
Recuerda que en Kaab Media Desing nos especializamos en diferentes áreas del Marketing y podemos ayudarte a potenciar tu marca en redes sociales. Así que no dudes en contactarnos y seguirnos en redes sociales.