Imagina vivir una experiencia como si estuvieras ahí, pero realmente estás en tu casa. Un concierto, una aventura, una junta y poder probarte ropa sin ir a la tienda. Esto es lo que el metaverso promete, cambiar la forma en la que interactuamos.
¿Que es realmente el metaverso?
El Metaverso es un entorno virtual, en donde se utiliza una serie de dispositivos mediante los que te conectas y que te hará pensar que realmente estas dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Será realmente como teletransportarse a un mundo totalmente nuevo y virtual, a través de gafas de realidad virtual.
El mundo virtual no es nada nuevo, ya existen varios especialmente en los videojuegos, simplemente es la evolución de internet y un elemento más de la Web 3.0
El término metaverso viene de una novela de 1992 llamada ‘Snow Crash’, y es un término que se ha asentado para describir visiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales. La clave de este metaverso es que pueda ser totalmente inmersivo, o por lo menos mucho más de lo que es la actual realidad virtual.
Esto dice la empresa proiedad de Mark Zuckerberg respecto al metaverso.
“El metaverso es el siguiente paso en la evolución de las conexiones sociales. La visión de nuestra empresa es ayudar a hacer realidad el metaverso. Por eso, cambiamos de nombre para reflejar nuestro compromiso con este futuro”
Meta
¿Qué puede ofrecer el metaverso?
En su visión, Facebook espera que el metaverso pueda ofrecer tantas oportunidades como el mundo físico real, con la posibilidad de crear nuestros propios negocios en él.
También puede tener aplicaciones prácticas, como reuniones de trabajo en la que todos compartan una oficina virtual conectándose desde sus casas, y ni siquiera tengan que preocuparse por arreglarse para la reunión.
Dentro de este mundo virtual también podría tener su propia economía, con algún tipo de moneda virtual que podamos comprar con nuestro dinero real, o ganar de alguna manera dentro de las interacciones que ofrezca. Algo que ya se esta viviendo con las criptomonedas.
Las conexiones a distancia serán cada vez más realistas, mirándose a través de ojos virtuales y reproduciendo nuestra gesticulación a través de cascos de realidad virtual.
¿Quién impulsa el metaverso?
Aunque existen muchas empresas y marcas que están utilizando esta herramienta para crear experiencias memorables para el consumidor, existen otras que son las que principalmente están creando estos espacios virtuales, por ejemplo.
En 2014, la compañía de Zuckeberg adquirió la empresa de gafas de realidad virtual Oculus. Desde entonces, ha desplegado múltiples iniciativas orientadas a la creación de un mundo virtual.
Con sus lentes HoloLens 2 como uno de sus elementos centrales –aunque es compatible con otros dispositivos–, en 2021 la compañía californiana estrenó Microsoft Mesh, un software de realidad mixta que permite conectarse de manera virtual.
Fortnite, Minecraft o Roblox son algunos de los video juegos más populares de los últimos años, ya que permiten construir mundos virtuales.
El metaverso representa la constante evolución de la tecnología. En el mundo del marketing representa una oportunidad para las marcas.