La meta descripción es una de las herramientas más importantes dentro del SEO que nos ayuda a atraer más visitantes a nuestra página web.
En este articulo te presentamos información acerca de la meta descripción, cómo optimizarla desde el punto de vista del SEO.
Qué es la Meta Descripción
La Meta descripción se refiere a una etiqueta o línea de código HTML que funciona para describir el tipo de contenido que tiene un sitio web. Esta descripción por lo general aparece en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (Google) debajo de los enlaces azules que dirigen a las diferentes páginas.
También se la conoce como snippet, y se añade en la sección <head> del HTML de la página web.
¿Por qué es importante?
Una meta descripción redactada adecuadamente ayuda a incitar a los usuarios a entrar a nuestra página, haciendo que tengas mayor tráfico y este mejorando en los rankings de Google.
Es decir, en cuanto mejor sea la descripción y más atractiva sea, será más probable que los usuarios le den clic a tu página. Y en caso de no contar con una, los buscadores incluyen una automáticamente con texto de tu página, la cual no será lo mismo que si tuvieras una muy bien elaborada.
Aprovecha tu meta descripción para mejorar tu posicionamiento en los buscadores.
En KMD te platicamos 5 consejos que te servirán para elaborar una meta descripción efectiva:
1. Entre 135 y 160 caracteres
Lo recomendable es redactar una meta descripción con un mínimo de 135 caracteres y un máximo de 160, ya que debes tener en cuenta que los buscadores suelen cortar las metas descripciones que tiene más de 160 caracteres. Y para tener una mejor optimización es recomendable empezar con tu palabra clave.
2. Escribe un texto convincente
Para escribir una buen snippet, se debe hacer con una descripción legible y persuasiva utilizando palabras clave ya que puede ayudar a mejorar la tasa de clics de una página.
Por lo generan en Google ponen en negrita las palabras en la descripción que coinciden con los términos usados en las búsquedas y este texto es más fácil de rastrear por los ojos de los usuarios.
3. No abuses de las palabras clave
Usar muchas palabras clave dentro de la meta descripción puede provocar que los usuarios consideren la página web como spam. Asegúrate de que la descripción se lea como un texto normal y no como una cadena de palabras sin sentido.
4. Las palabras clave deben ser importantes
Del mismo modo que no se debe abusar de las keywords, es fundamental repasar sobre qué palabras clave son las que mejor se adaptan a tu snippet.
Si tu incluyes en tu snippet palabras clave que usan los usuarios en su búsqueda, será más probable que tu sitio sea de los primeros en aparecer.
5. Ten cuidado con los caracteres alfanuméricos
Por ejemplo, cuando se utilizan comillas en el HTML de la meta descripción, Google suprime esa información cuando aparece en los resultados de búsqueda. Para evitar que esto suceda, lo mejor es eliminar todos los caracteres alfanúmericos en las descripciones.
Haz uso de esta información para optimizar tu sitio web en los motores de búsqueda y si tienes dudas ¡Contáctanos! Tenemos planes de SEO para cualquier tipo de negocio.