Utiliza 3 consejos para la personalización de contenidos para el comportamiento o la madurez de los clientes potenciales
El objetivo principal es, que la empresa mantenga comunicación con sus clientes, el contenido que se muestra es de acuerdo a la ubicación, dispositivos, interacciones y otros registros. Utilizar los datos del cliente (o usuario) para proporcionar publicaciones, mensajes y ofertas basadas en los intereses, el comportamiento o la madurez del cliente dentro del proceso de compra, con los 3 consejos de la personalización de contenidos tendrás éxito en tu empresa y con los clientes.
Sin embargo, personalizar los contenidos es mucho más que entregar el material correcto a las personas adecuadas
Esta practica es uno de los pilares del internet moderno, está detrás del éxito de las grandes empresas y además se integra en los debates actuales
La agencia Kaab Media Desing tiene como herramienta un blog donde permite al usuario registrarse y tener una mejor comunicación.
Una vez que lo tienes hay que entender las motivaciones, intenciones, deseos y hábitos de tus usuarios.
A continuación, se describe los 3 consejos de personalización de contenido
- Recopila datos del usuario
Es evidente pero es importante que empecemos a investigar a nuestro publico objetivo:
¿A por quienes vamos?
¿Son primera visita o recurrentes?
¿Han convertido alguno de nuestros objetivos antes?
¿Qué páginas ven?
¿Cómo llegan a la web?
Básicamente con estas preguntas seremos capaces de comprender quién es nuestro usuario y por qué está ahí. Es algo que nos facilitará la transición al segundo paso. Recopilar y analizar contenido y datos puede ser pesado, y es ahí dónde la personalización puede automatizar algunas cosas.
- Empieza a segmentar
Una vez que sabemos a quién nos dirigimos podemos empezar a segmentar. Busca patrones similares y piensa en el objetivo final. Si por ejemplo quieres testar una función para móvil, segmenta en función del dispositivo. Si quieres conversiones, segmenta según el ciclo de usuario.
Una vez que lo tienes hay que entender las motivaciones, intenciones, deseos y hábitos de tus usuarios.
- Planifica contenido
Paso importante. Ahora es momento de sincronizar contenido y segmentos. Es un punto que preocupa a muchos porque nos pensamos que hay trabajo extra por hacer, y mucho contenido por crear.