fbpx
8 tipos de remarketing que debes saber para aumentar tus ventas
remarketing

Fecha

Compartir artículo

El remarketing es un método muy potente para volver a atraer a aquellos usuarios que, pese a llegar a entrar en la landing page, no terminaron su conversión a registro o lead.

remarketing

¿Qué es el remarketing?

El remarketing es un sistema que permite crear anuncios adaptados o personalizados para los usuarios que, previamente, visitaron una página web. Se trata de una solución asociada a Google Adwords con el objetivo de lograr un mejor retorno de la inversión (ROI). La principal utilidad es que permite volver a alcanzar al usuario que en algún momento ha visitado una tienda online o cualquier otro sitio web sin llegar a finalizar el proceso de compra o la conversión. Lo que se consigue es recordar y volver a ofrecer al cliente potencial el producto o servicio por el que, de alguna manera, se ha interesado en algún momento.

Tipos de estrategias y anuncios de remarketing

  1. Remarketing secuencial en tiempo. Mostrar diferentes anuncios a los usuarios en función de la fase de compra en la que se encuentren. Podemos hacer un anuncio con descuento especial para animarles a dar el paso.
  2. Remarketing para usuarios que abandonan carrito. En todo proceso de compra existe una fuga de usuarios inevitable. Ya sea por los gastos de envío demasiado elevados, o el precio final de la compra más caro que la competencia, debes hacer que esos visitantes vuelvan con un incentivo.
  3. Remarketing a los compradores. Cuando vendemos algo y el cliente queda satisfecho en su compra, habrá más posibilidades de que vuelva a comprar, pues ya nos conoce y sabe que los productos o servicios son de calidad.
  4. Remarketing en función del valor de página. Si una persona ha visitado tu página de inicio, pero no ha ido a ninguna página concreta de producto, seguramente no tenga la misma intención de compra que el usuario que si ha visitado la página de venta del producto con toda la información.
  5. Remarketing utilizando listados de emails de clientes. Este tipo de anuncios no necesita ninguna etiqueta de ello, ni ningún píxel de conversión, ya que se realiza a través de un listado de correos electrónicos.
  6. Remarketing a través de notificaciones push. Mensajes que aparecen en tu pantalla notificándote que te ha llegado un nuevo mensaje, que alguien ha comentado una publicación en Facebook, o simplemente que el blog que visitaste el otro día ha publicado algún artículo.

Ventajas de las campañas de remarketing

  • Aumentamos el CTR. Al realizar campañas de publicidad a personas que ya conocen tu marca. Obtendrás un número de clics mayor en relación a las impresiones, por lo que aumentará el CTR de anuncios.
  • Tienen un coste menor. Dependiendo de la red dónde se realizará, los costes pueden ser más bajos. Ya que nos estamos dirigiendo a personas y no a páginas web en concreto.
  • Mejoramos el ROI. Gracias a que los costes suelen ser menores, y que las campañas de publicidad de remarketing son muy efectivas. El retorno de inversión aumenta respecto a campañas de publicidad convencionales.
  • Potenciamos el branding. Si el anuncio perseguirá a usuarios durante su navegación, si realizamos una campaña, nuestra marca se hará más visible para esas personas y se irán familiarizando más con nosotros.

¡Queremos estar más cerca de ti! visita nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.

Necesitas saberlo todo, entérate de más noticas sobre marketing digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
GRATIS

Mas
ARTICULOS

¿Ya conoces Nuestros servicios? ANUNCIATE

Suscríbete ¡Gratis!

Se el primero en obtener articulos y noticias de marketing

Mas
ARTICULOS

generaremos juntos valor y estrategia
para tu empresa

conoce nuestros servicios

Scroll al inicio

SUSCRIBETE

Se el primero en enterarte de las tendencias de marketing digital para potencializar tu negocio

¿Tienes alguna duda?