Las campañas de marketing son esenciales para que una empresa venda sus productos, por lo que son importantes para obtener buenos resultados.
Tabla De Contenido
- Analiza De Las Necesidades Del Cliente
- Proponerse Los Objetivos De La Campaña
- Planifica Tu Estrategia
- Asigna Tus Recursos De Campaña
- Ejecuta Tu Campaña De Marketing
- Mide Los Resultados De Tu Campaña De Marketing
En la actualidad las campañas de marketing son fundamentales para que una empresa venda sus productos. Por lo mismo es importante que se planifiquen correctamente para que obtengan buenos resultados. Para que tu campaña tenga éxito debe cubrir muchos rubros para hacerla efectiva.
La creación de campañas son fundamentales para el sector de ventas. A continuación te presentamos los pasos a seguir para crear una campaña de marketing.
1. Analiza De Las Necesidades Del Cliente
Este es el primer paso para entender a tu cliente. Esto incluye la realización de investigaciones y observar lo que el cliente requiere. Crea un tipo de persona que buscas y mira los clientes que tus competidores tienen. El propósito de este paso es clarificar quiénes serán tus clientes, porque muchas de las decisiones de marketing dependerán de ello, desde el contenido hasta dónde y cuándo lo harás.
Los siguientes son procesos que puedes seguir para lograr el primer paso:
- Define tu Audiencia: Define quienes son tus clientes ideales. Necesitas saber información como edad, demografía básica, sexo, opiniones, etc.
- Creabuyer persons: A diferencia de los métodos previos, los usuarios personas no son una lista de información técnica acerca de los clientes que deseas alcanzar. Estos son más como personajes ficticios que representan los segmentos del mercado que estas tratando.
- Investiga a tu Competencia: Si quieres saber quién comprará de ti, ve directo a la base de clientes de tu competidor. Después de todo, si están comprando de tus competidores, es probable que personas similares piensen acerca de comprar de ti también.
2. Proponerse Los Objetivos De La Campaña
Despues de definir tu audiencia, es tiempo de establecer objetivos para tu campaña. Estas metas deben tener las siguientes características:
- Limitadas por el Tiempo: Debe haber una fecha límite para alcanzar esa meta.
- Simple para Lograr: Debe ser muy simple y objetivo para ti decir si has alcanzado tu meta o no. Debe ser simple mas no demasiado fácil.
3. Planifica Tu Estrategia
Después de realizar lo anterior empieza a escribir tu plan de marketing especificando que y cómo vas a realizarlo.
- Escoge tus Canales de Marketing: Primer, define cómo vas a ejecutar tu plan. Esto incluye los canales que usarás. Estos canales pueden ser online, como correo electrónico, redes sociales, contenido. Puedes utilizar canales fuera de línea, publicidad impresa, posters, volantes, anuncios en la radio o TV.
- Escoge las Métricas Correctas: Se requiere tener que vayan de acuerdo a tus metas. Por ejemplo, si tu meta es incrementar las ventas, puedes escoger las siguientes métricas para ayudarte a hacer seguimiento de eso: número de ventas en línea, número de nuevos clientes, número de clientes que volvieron, y el porcentaje de clientes que decidieron comprar muchos productos.
- Escribe tu Plan: Pon todos estos juntos en un solo documento: tus canales de marketing, las métricas que necesitarás para revisar tus resultados, y las herramientas y otros recursos requeridos para tu campaña.
4. Asigna Tus Recursos De Campaña
Cuando ya tengas confianza para la realización de tu plan empieza a asignar tu presupuesto, tiempo y otros recursos. Lo anterior se realiza para asegurar que la campaña se lleve a cabo como fue prevista.
Algunas actividades que necesitaran recursos dependiendo de tu plan:
- Gestión de Proyecto
- Redacción
- Diseño Gráfico
- Video
- Gestión de Redes Sociales
- Análisis de Sitio Web
- Análisis de Redes Sociales
- Distribución de Volantes
- Relaciones de Medios y Prensa
Para tu presupuesto, aquí hay algunos gastos a los cuales es posible que tengas:
- Herramientas en línea (tales como gestión de redes sociales, analytics, etc.)
- Gastos de publicidad, ya sea tradicional o en línea
- Costos de impresión
- Pagos del Consultante/Contratista
- Alquileres de lugar (para eventos o grupos de enfoque)
5. Ejecuta Tu Campaña De Marketing
Aquí es donde debes considerar hacer lo siguiente:
- Reportes de Estado Regulares: Dependiendo de cuanto dure tu campaña, necesitas programar reportes de estados regulares para que sepas si todo lo que está siendo logrado ha sido hecho a tiempo.
- Asegúrate de que tu equipo esté motivado: Es fácil para un equipo pequeño estar sobrecargado por un a campaña, especialmente si se están manejando muchos aspectos del mismo. Por esto, necesitas asegurarte de que cada persona en el equipo tenga la motivación y la productividad correcta.
- Resuelve el problema temprano: Cuando estés apresurado por terminar una campaña y tener un poco de ayuda, es tentador procrastinar cuando los problemas o los retos vienen. Pero, precisamente por equipo pequeño, no puedes costear dejar los problemas solos y dejar que crezcan. De otra manera, es probable que el problema crezca y sea más difícil de resolver
Mide Los Resultados De Tu Campaña De Marketing
Es la ultimas fase de tu campaña en esta se reflejaran los resultados de la misma. Todas las empresas requieren saber si los recursos invertidos ensus campañas de marketing rindieron frutos. A parte de las metas y los números establecidos, debes revisar otros aspectos de tu campaña, tales como:
- ¿Cómo fue que cada miembro era capaz de lidiar con su tarea asignada?
- Si todas las cosas fueron entregadas a tiempo
- Cualquier problema inesperado o reto que surgió
- Cualquier cosa que podría sido hecho mejor o diferente
Si necesitas algún servicio de marketing digital o deseas potencializar con una estrategia digital para tu negocio ¡Contáctanos Marketing KMD!