El servicio a domicilio existe desde hace varios años, la pandemia ha generado una necesidad para adquirir todo tipo de productos sin tener que salir de casa.
Deberás considerar tu producto o servicio al implementar un servicio a domicilio. Esto determinará los tiempos de producción y de envío, así como los medios de transporte a utilizar para que llegue hasta su destino en óptimas condiciones y lograr la satisfacción del cliente.
- El modelo de entrega
- Delimitar la zona de entrega
- Utiliza una aplicación digital en el servicio a domicilio
- Estrategias de marketing y publicidad
El modelo de entrega
Es fundamental decidir entre un servicio de entrega externa o interna; es decir, debemos elegir entre gestionar nuestro propio negocio de entregas a domicilio o contratar a una empresa especializada que ofrece servicios de paquetería. También podemos afiliarnos con una plataforma digital que entregue todo tipo de productos o que se encargue de llevar alimentos. Debemos tomar en cuenta su costo o el porcentaje de comisión que pide cada empresa, en las plataformas digitales, también su base de clientes. Por otro lado, si desarrollamos nuestro propio servicio a domicilio, tendremos que contratar personal adicional e invertir en una flota de transporte (camiones, automóviles, motocicletas, bicicletas, etcétera). El modelo de servicio a domicilio elegido influirá en las tarifas a manejar por el envío a domicilio.
Delimitar la zona de entrega
Seguramente, nos encontraremos muy entusiasmados por ofrecer un nuevo servicio a nuestros clientes, pero aconsejamos realizar un plan de logística de entrega estratégico que se ajuste a las necesidades de cada quien. Por tanto, tratemos de llegar al mayor número de clientes sin que esto suponga problemas que terminen saboteando las ventas con retrasos o situaciones similares. Establece un radio de entrega cercano. Esto permitirá realizar entregas rápidas, un punto importante que los clientes consideran a la hora de escoger un servicio es el tiempo de llegada. Asimismo, tomemos en cuenta las incidencias que puedan afectar la calidad de las entregas y evitar contratiempos.
Utiliza una aplicación digital en el servicio a domicilio
Ya sea, la misma app de WhatsApp que, hoy en día, es la forma más común de entrar en contacto, recomendamos desarrollar una aplicación digital para el negocio. Esto nos permitirá brindar una mejor atención a los clientes y acceder a sus datos con la intención de fidelizarlos. Mientras que los clientes podrán contactarnos y realizar sus pedidos de manera instantánea, la lista de servicios se creará automáticamente, facilitándonos el trabajo. Además, debemos recordar que, a través de una aplicación móvil, los clientes tienen la posibilidad de monitorear su producto. Con ello, desde que sale del negocio hasta que llega a la puerta de su casa.
Estrategias de marketing y publicidad
Debemos informar a clientes y público en general que contamos con servicio de entrega a domicilio. Una manera creativa de hacerlo es a través de los empaques del producto que vendemos (bolsas, cajas, etc.), así es posible agregar de manera impresa la información de contacto. También, podemos hacerlo por medio de las redes sociales con una cuenta para el negocio y publicaciones periódicas que den información enriquecedora a los usuarios. Además, podemos compartirlas en los muros de grupos de venta de productos similares o adquirir un plan de aumento de visibilidad de publicaciones en el timeline de cualquier red social.